Paritarias: un importante gremio acordó con el Gobierno, pero inició un plan de lucha

Se trata de Ampros. Alfredo Cornejo celebró la noticia, pero desde el sindicato reclamaron más mejoras.

0
15

AMProS anunció este jueves que luego de consultar con las bases, decidió aceptar una de las propuestas elevadas por el Gobierno. La votación avaló dicha medida por un escaso margen. Sin embargo, manifestaron que “el plan de lucha continúa”.

Desde la asociación remarcaron que si decidían rechazar la oferta, esto iba a significar “una mayor precarización de la existente y el desmantelamiento de los equipos de salud“. En el escrito, AMProS manifestó que la propuesta “no cumple con los requisitos de recomposición salarial, ni el aumento para el régimen médico 38, ni propuestas de blanqueo de todos los profesionales que se encuentran precarizados con prestaciones o contratos en negro, desde 2020”.

Desde el sindicato declaramos el estado de asamblea permanente de todos los profesionales de la salud, incluido el nuevo régimen 38, hasta tanto se garantice el cumplimiento efectivo de las deudas que el Ejecutivo tiene con los trabajadores”, indicaron en un comunicado oficial.

Claudia Iturbe, secretaria general, afirmó: “No claudicaremos en la lucha por la dignidad de los profesionales de la salud que están sosteniendo el deficiente sistema de la salud de Mendoza. A partir de hoy comenzaremos un plan de lucha en toda la provincia con la clara decisión de revertir la destrucción del salario y las enormes desigualdades generadas por el Ejecutivo Provincial entre los integrantes de los equipos profesionales que cuidan la vida de los mendocinos”.

Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo celebró la noticia en conferencia de prensa. “Acaba de cerrar un acuerdo Ampros, con lo cual casi todas las paritarias se están cerrando con acuerdo en un momento de incipiente estabilidad de precios. La inflación sigue siendo alta, pero se da una baja sustantiva respecto a lo que hemos tenido el año pasado. Y eso permite trabajar con más tranquilidad, asique nos parece satisfactorio que Ampros, que siempre ha tenido dificultades para acordar, lo haya hecho hoy”.

La titular de AMProS agregó: “Lo que estamos pidiendo es que el gobernador Cornejo tome una postura más empática y responsable con la comunidad que depende del sistema público y utilice parte sus 355 mil millones de superávit en reconstruir el sistema sanitario de Mendoza”.

Fuente: www.elsol.com.ar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here