“Afinidad histórica”: el equipo de campaña de Bullrich pone la mira en Mendoza para recuperar votos

La estrategia electoral apuntará a las regiones del país donde Juntos por el Cambio era más fuerte, pero que le dieron la espalda en las PASO.

0
62

Patricia Bullrich y su equipo ya definieron la estrategia para recuperar los votos que Juntos por el Cambio perdió entre 2019 y las PASO del 13 de agosto pasado en regiones que consideran afines. Y Mendoza está marcada con rojo en el búnker de campaña de la exministra de Seguridad.

Del controvertido lema de campaña de las Primarias (“Si no es todo, es nada”), Bullrich apuntaría ahora a un mensaje más gradualista, destinado a los votantes más vinculados al radicalismo, a Horacio Rodríguez Larreta y a Martín Lousteau, por ejemplo.

En tal sentido, según publica Carlos Pagni, columnista del diario La Nación, el fin de semana pasado Bullrich mantuvo un encuentro en Pilar con dirigentes radicales donde hubo definiciones claves de lo que sería la campaña hasta el 22 de octubre.

El encargado de bajar el mensaje fue el principal asesor de Bullrich en materia de estrategia electoral, Derek Hampton, discípulo de Jaime Durán Barba.

“Vamos a ir a buscar los votos no a cualquier lado, iremos a lugares donde en las elecciones del 2019 nos fue bien. Por ejemplo, en Mendoza en 2019 nos fue mucho mejor que lo que nos fue en la elección primaria. Esos que no nos votaron tal vez nos voten, hay una afinidad histórica con ellos”, dijo Hampton ante el grupo de radicales.

En las PASO presidenciales del 13 de agosto, Javier Milei arrasó en Mendoza, rozando el 45% de los votos. Juntos por el Cambio fue segundo, pero apenas pasando el 28%. En el mano a mano, el economista liberal duplicó a Bullrich.

Hay que recordar que el compañero de fórmula de la referente del PRO es el mendocino Luis Petri.

Otra zona donde el resultado fue peor que el esperado para JxC fue la primera sección electoral bonaerense. “Es ir a buscar el voto donde hay cierta familiaridad previa, en una estrategia bastante similar a la que llevó Mauricio Macri con éxito, entre las primarias del 2019 y las generales del mismo año”, dijo Pagni en su programa Odisea (LN+).

El expresidente recuperó muchos votos entre las PASO y las generales del 2019 con la campaña del “sí se puede”. Ese contacto directo con la gente es el que ahora buscará protagonizar Bullrich en las próximas semanas.

Fuente: www.elsol.com.ar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here