El gobernador será convocado para integrar la mesa de negociaciones, junto a referentes locales y diputados nacionales del partido de Javier Milei. Qué dicen en Casa de Gobierno.
Por una directiva enviada desde Casa Rosada, los dirigentes provinciales de La Libertad Avanza convocarán al gobernador Alfredo Cornejo a una mesa de negociación para terminar de definir los cargos nacionales en Mendoza. Si bien no hay fechas confirmadas, se estima que durante las primeras semanas de enero se realizarían los encuentros iniciales.
Por el lado del mandatario radical aseguraron que, hasta el momento, ningún dirigente de LLA mendocina se ha comunicado con él y que por ahora Cornejo está abocado a terminar de definir los equipos de trabajo de sus ministerios. Desde que asumió nuevamente al sillón de San Martín, solo tres carteras de las siete han presentado por completo a sus funcionarios.
Si se compone esta futura mesa de negociación, además del gobernador, estarán sentados los presidentes del Partido Demócrata y Libertario, Armando Magistretti y José Caviglia, respectivamente. Más la presencia de los diputados nacionales de La Libertad Avanza, Mercedes Llano y Facundo Correa Llano, ambos del PD. La única que está en duda si es parte o no de la mesa negociadora es la libertaria Lourdes Arrieta.
El motivo de la convocatoria del referente de Cambia Mendoza se debe a dos cuestiones. Primero, desde la Casa Rosada se ha bajado como directiva que los referentes libertarios de cada provincia abran una mesa de acuerdos con los mandatarios provinciales para definir a los cargos nacionales en cada jurisdicción.
Esta directiva se debe a un “gesto político” por parte del Gobierno de Milei hacia todos los gobernadores del país, sin distinción de colores políticos, para asegurarse un posible apoyo de los legisladores provinciales a los proyectos que presentarán el libertario en el Congreso de la Nación.
Mientas que el segundo motivo es la relación que viene “construyendo” Cornejo con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Desde el entorno radical aseguraron que ambos dirigentes “desde hace tiempo se vienen hablando” y que ha mantenido alguna que otra reunión personal.
A su vez, el exsenador nacional ha manifestado públicamente en reiteradas ocasiones que al mandato de Milei “hay que garantizarle gobernabilidad” para que haga las reformas que “el país necesita” porque Cornejo considera que “si a la Argentina le va bien, a Mendoza le va a ir mejor“.
Entre los puntos que más conversan el mandatario provincial y Francos es en materia de obra pública y sobre la posibilidad de que Milei avance con el proyecto de la coparticipación del impuesto al cheque.
No obstante esa iniciativa, que fue presentada por el gobernador de Mendoza junto al resto de los mandatarios provinciales, perdió fuerza: el sábado pasado, en el programa de Mirtha Legrand, el libertario aseguró que no avanzará con el proyecto y dejó una dura advertencia a los gobernadores.
“Yo no voy a coparticipar el impuesto al cheque. Si lo quieren reinstaurar, vamos a bajarle más las transferencias. Tiene que ver con arreglar el desastre fiscal que causó sobre las provincias la eliminación de Ganancias. Como parte del programa de estabilización reconocemos ese problema y para ayudar a las provincias estamos dispuestos a restaurarlo”, expresó Milei.
Además, la conformación de la mesa negociadora se dará en medio del tratamiento del DNU en el Congreso de la Nación y la bancada de legisladores radicales que responden a Cornejo tendrá un rol trascendental.
Por último, referentes de LLA mendocina deslizaron a El Sol que todavía no hay fecha confirmada para el comienzo de la mesa de negociación pero sí remarcaron que será durante las primeras semanas de enero. Desde el Ejecutivo nacional pusieron como tiempo límite el primer mes de 2024 para terminar designar a los futuros funcionarios de los cargos nacionales en Mendoza.
Un dato a tener en cuenta es si los Demócratas y Libertarios le darán lugar a allegados de La Unión Mendocina luego de que se confirmara la designación de Omar De Marchi como nuevo Secretario de Relaciones Parlamentarias de Jefatura de Gabinete de Nación.
Cabe recordar que ambos partidos fueron miembros fundadores de LAUM, pero en el último tiempo el Partido Libertario decidió salirse del frente, mientras que “los gansos” se han distanciado de la figura del lujanino.
Cuáles son los cargos nacionales en Mendoza
Desde la llegada de Milei a la Casa Rosada, en Mendoza se ha generado una expectativa sobre quiénes serán los responsables de cada cargo nacional en la provincia. Entre los lugares más relevantes se encuentran el Instituto Nacional de Vitivinicultura, PAMI, ANSES, AFIP, Radio Nacional y Libertador, Migraciones, Vialidad Nacional, Desarrollo Social, Agencia territorial del Ministerio de Trabajo, entre otros.
Durante el último tiempo han sondeado a un sinfín de candidatos para ocupar los diferentes organismos nacionales en la provincia. Con el correr de los días, algunos de los posibles funcionarios se han ido bajando o terminaban siendo operaciones de los entornos con el fin de colocar algún miembro de su sector.
Hasta el momento, la única figura que se ha mantenido es Carlos Tizio para hacerse cargo del INV, aunque su designación todavía no es oficial.
Otros de los nombres que se mantiene en vigencia es el de Marcos Sánchez para ANSES. Hace unas semanas, el dirigente demócrata se presentó en las oficinas del ente nacional como el futuro Jefe Regional de Cuyo por pedido expreso de la diputada nacional, Mercedes Llanos.
Por el resto de los organismos no hay nada confirmado y desde LLA de Mendoza aseguraron que “todos los nombres que andan circulando son puras operaciones”. No obstante, no descartan que Cornejo pida por algún cargo nacional, aunque consideran que “no lo ven posible”.
FUENTE: elsol.com.ar