Con muy buena respuesta, Mendoza arrancó la campaña de vacunación antigripal, destinada para los grupos de riesgo. La finalidad es evitar las hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Los mayores de 65 y más años, las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, junto con el personal de salud, los niños de 6 a 24 meses y las personas gestantes forman parte de este grupo y acceden a las dosis de manera gratuita.
El resto de la población puede adquirir las dosis de manera particular, comprándolas en una farmacia o en droguerías. El costo de las vacunas ronda los 30 mil pesos, es decir, un 233% más que en el 2023, cuyo valor era de 9 mil pesos.
De acuerdo con Mario Valestra, titular del Colegio Farmacéutico de Mendoza, “por el momento han llegado varias dosis de una marca determinada de la vacuna, se estima que lleguen de otras con precios más accesibles”.
Tal como ha ocurrido en otras oportunidades, las principales obras sociales y prepagas ya están alertando a sus afiliados sobre la vacunación, incluso, les recuerdan que la cobertura es del 40% y hasta el 50%, dependiendo de la prestadora.
La vacuna antigripal no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, es decir, que se continúa la estrategia de vacunación contra el COVID-19 para todas las personas de 6 meses en adelante.
Qué pasa con las dosis para el PAMI
Por estos días también está previsto el inicio de campaña contra la gripe y neumonía para los afiliados de PAMI.
Si bien las dosis ya deberían haber llegado a la provincia, se desconoce el motivo del retraso. Las autoridades de la delegación local indicaron a este medio que “esta semana es muy factible que los adultos comiencen con su inmunización, de acuerdo con el cronograma establecido por Nación”.
La vacunación, tal como para los grupos de riesgo, será gratuita y los afiliados se podrán colocar la dosis en cualquier farmacias adheridas a la Red PAMI.
Para ello, los mayores de 65 años deberán presentarse con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la credencial del PAMI.
Fuente: www.elsol.com.ar