La Policía de Mendoza podrá sumar profesionales y técnicos especializados en informática para fortalecer la lucha contra el ciberdelito. Una modificación de la ley 6.722, que reglamenta el ingreso a la fuerza policial, permitiría a estos expertos unirse a la fuerza sin necesidad de formación previa, solo rindiendo un examen de aptitud.
Si bien el proyecto fue presentado por el legislador del PRO Enrique Thomas, fue el senador radical David Sáez quien explicó en qué consisten las modificaciones.
Agilizar la lucha contra los ciberdelitos
La ley busca atraer y retener talentos en áreas informáticas del Ministerio de Seguridad, permitiendo el ingreso directo de profesionales destacados en tecnología y sistemas.
La modificación legal, explicó Saez, responde a la creciente demanda de habilidades en tecnología, software y redes sociales para enfrentar los desafíos actuales de seguridad. Con el nuevo artículo, estudiantes y profesionales en tecnología e informática podrán ingresar a la Fuerza teniendo ya un Estado Policial.
“Este avance no solo fortalece el recurso humano de la policía, sino que también abre oportunidades para jóvenes expertos en Mendoza. La integración de tecnologías avanzadas en las estrategias de seguridad pública representa un paso adelante para la provincia, alineando la formación policial con las necesidades modernas de lucha contra el delito”, expresó el senador.
Cuáles son los requisitos para ingresar a la Policía
Además de los conocimientos en informática, el artículo 48 bis de la ley 6722 exige que los candidatos aprueben un examen de aptitud. Además, podrán optar por estar exentos del uso de armas de fuego o, por el contrario, podrán contar con una, si cumplen con los requisitos de ingreso.
Lo que se busca es mejorar la carrera dentro del Gobierno de Mendoza para los especialistas tecnológicos, puesto que la alta rotación de personal calificado en informática, motivada por ofertas más atractivas del sector privado, ha sido un desafío constante para la administración pública.
Con esto el autor del proyecto, el diputado Thomas, busca que la administración pública eleve la transparencia y eficiencia mediante el uso de la informática, siguiendo modelos de gobiernos 2.0. Sin embargo, la competencia del sector privado por talento tecnológico ha dificultado la retención de profesionales en el área informática del Ministerio de Seguridad, por lo que esto permitiría incentivar a estos profesionales.
Fuente: www.diariouno.com.ar