Con el lanzamiento de una nueva línea de financiamiento para viviendas industrializadas y modulares, el Banco Hipotecario busca innovar con créditos para un segmento que gana cada vez más espacio en el mercado de la construcción. Se trata de un préstamo personal en UVA que cubre hasta el 100% del valor de la casa, con un monto máximo de 50.000 UVAs.
A valor actual, equivale a $70 millones, a devolver en un plazo de hasta 72 meses y un interés equivalente a UVA más el 15% (TNA, Tasa Nominal Anual).
“Es una alternativa ágil y accesible para quienes buscan una solución habitacional de calidad con tiempos de ejecución más cortos“, señalaron desde el Hipotecario, respecto al plazo de construcción de ese tipo de viviendas, que oscila entre los 3 y 6 meses. Y coincide con el de devolución del financiamiento.
Aunque el destino es distinto, la nueva oferta se suma a la de los créditos hipotecarios del Banco Nación para compra o construcción con el sistema tradicional. En este caso, hasta $63 millones con una cuota inicial de alrededor de $319 mil en marzo.
Condiciones para acceder a los créditos de viviendas prefabricadas
Para eso, el banco firmó un convenio con distintas empresas especializadas en ese tipo de construcciones, que incluyen las industrializadas y otro tipo de modulares que crecen en el mercado, como las diseñadas a partir de módulos o containers.
Los clientes del banco que aspiren a uno de los créditos tendrán la posibilidad de elegir un modelo entre las viviendas que comercialicen esas empresas.
Por otra parte, el banco resaltó que la tramitación es 100% digital, “permitiendo a los interesados realizar la gestión de manera rápida y sencilla junto a la empresa seleccionada”.
Un ejemplo de los requisitos y la relación cuota -ingreso: por cada $10 millones, el solicitante debe ganar $845.000 mensuales (demostrables). Una simulación indica que la cuota inicial será de $211.450.
Para la conducción del Hipotecario, de esa forma la entidad “reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones de financiamiento accesibles para mejorar el acceso a vivienda en el país, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado”.
Los interesados pueden recabar más información sobre los nuevos créditos en la web del Banco Hipotecario.
Fuente: www.diariouno.com.ar