El Gobierno de Mendoza lanzó el programa Pioneros, una iniciativa que promueve el desarrollo turístico en zonas estratégicas y con bajo nivel de inversión de la provincia. Se trata de un plan que combina créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables (ANR), con el objetivo de generar nuevas oportunidades económicas y fortalecer el turismo en áreas rurales, cordilleranas y precordilleranas.
Está destinado a emprendimientos ubicados en zonas que representan menos del 20% de las prestaciones turísticas de Mendoza, como la cordillera, la precordillera, las Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.
El programa ofrece hasta $500 millones por proyecto. Los emprendedores pueden acceder a créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables que cubren hasta 50% de la inversión total. El emprendedor deberá cubrir el otro 50%.
Los plazos de devolución llegan a cinco años, con un primer año de gracia. Además, los beneficiarios cuentan con estabilidad fiscal por 5 años y exenciones tributarias por hasta cinco años.
Los departamentos beneficiados por el programa Pioneros son Las Heras, Luján, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Malargüe, San Rafael, Santa Rosa y Rivadavia. Cabe destacar que el beneficio se distribuye de forma parcial según unidades de integración territorial, no por departamentos o distritos específicos. De acuerdo con la Ley 9584, la iniciativa busca fomentar la inversión pública y privada en áreas específicas de Mendoza, promoviendo un desarrollo sostenible e integrador.
La postulación se realiza de manera on-line. Los interesados deben presentar documentación legal, técnica, fiscal y financiera, además de cumplir con las exigencias de ubicación y viabilidad establecidas por el programa. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ofrece asesoramiento y soporte a través de sus canales digitales y oficinas en toda la provincia.
¿Cómo postularse al programa Pioneros?
- Verificar la ubicación
Asegurate de que el proyecto esté en una zona promocionada. Puedes consultar el mapa interactivo disponible en el sitio oficial: https://ide.mendoza.gov.ar/portal/home/. - Desarrollar una idea innovadora y sustentable
El programa favorece proyectos que cuiden el medio ambiente y sean accesibles o innovadores. Si tienes una propuesta creativa, ¡mejor aún! - Reunir la documentación
Prepara la documentación requerida (DNI, escritura, proyecto, números, etc.) y organiza los archivos en tu computadora para facilitar la carga en la plataforma online. - Postularse en línea
Carga todos los datos y documentos en la plataforma del Fondo de la Transformación y el Crecimiento aquí. - Resultados
Si tu postulación es aceptada, podrías obtener un préstamo a tasa baja, un aporte no reembolsable, o ambos.
Más información y consultas:
- Correo electrónico: consultaspioneros@mendoza.gov.ar
- WhatsApp: +54 9 261 205-0154
Para más detalles, visita: Inversiones que abren nuevos caminos
Fuente: www.diariomendoza.com.ar