Tras la decisión de Alfredo Cornejo de unificar las elecciones provinciales con las nacionales para el próximo domingo 26 de octubre, este martes se publicó el decreto en el Boletín Oficial de Mendoza.
“Celébrense las elecciones provinciales en forma concurrente con las elecciones nacionales, en la misma fecha, 26 de octubre de 2025”, expresa el documento que lleva la firma del Gobernador.
“Convóquese al Pueblo de la Provincia de Mendoza, conforme a las Secciones Electorales en las que ella se encuentra fraccionada, para que el día 26 de octubre de 2025 en Elecciones Generales, proceda a elegir a seis (6) Senadores Provinciales Titulares y ocho (8) Diputados Provinciales Titulares, por la Primera Sección Electoral; cinco (5) Senadores Provinciales Titulares y seis (6) Diputados Provinciales Titulares por la Segunda Sección Electoral; cuatro (4) Senadores Provinciales Titulares y cinco (5) Diputados Provinciales Titulares por la Tercera Sección Electoral y cuatro (4) Senadores Provinciales Titulares y cinco (5) Diputados Provinciales Titulares por la Cuarta Sección Electoral, en reemplazo de los legisladores cuyos mandatos expiran el 30 de abril de 2026”, marca la publicación.
Además, en el documento, el Ejecutivo invita a los municipios mendocinos a adherir al llamado electoral, cosa que ya hicieron con el correr de las horas de este lunes los departamentos oficialistas. En tanto desde la oposición todavía no se expresaron y tendrán tiempo hasta el próximo viernes.
Los intendentes tienen la posibilidad de desdoblar y que las elecciones departamentales se realicen en febrero de 2026.
Las elecciones
En lo práctico, el domingo 26 de octubre habrá dos boletas únicas papel y doble urna, ya que la ley nacional prevé un modelo de boleta diferente a la provincial.
Teniendo en cuenta el decreto provincial, estas serán las fechas más relevantes:
-18 de julio: fecha límite para convocar a elecciones generales.
-7 de agosto: vencimiento del plazo para registrar alianzas y confederaciones.
-12 de agosto: fecha límite para solicitar la asignación de colores.
-17 de agosto: vencimiento del plazo para registrar candidaturas.
-27 de agosto: inicio oficial de la campaña electoral.
-1 de septiembre: exhibición de los diseños de la Boleta Única de Papel.
-16 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
-21 de septiembre: inicio de la campaña en medios audiovisuales.
-24 de octubre: cierre de campaña y comienzo de la veda electoral.
-26 de octubre: realización de las Elecciones Generales.
Fuente: www.mendozapost.com