Seguridad: nombraron a más de 300 policías y entregaron 200 vehículos, 600 armas y 3 mil chalecos a la fuerza

El gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezaron el acto en la Base Cóndor de Las Heras.

0
19

En un acto realizado en la Base Cóndor de Las Heras, el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, presentaron una fuerte inversión para fortalecer a la policía de Mendoza.

La jornada incluyó la incorporación de 344 nuevos policías y la entrega de 226 vehículos (entre autos, motos y camionetas), 680 armas, 3000 chalecos antibalas. También se desplegó parte del equipamiento tecnológico que se ha ido sumando para las tareas de patrullaje que realizan las fuerzas de seguridad.

Esta incorporación forma parte de una inversión histórica, de más de $22.000 millones, que el Ministerio de Seguridad y Justicia ejecuta este año en bienes de capital, informaron desde el Gobierno. Ya ha sido utilizado el presupuesto en un 92%, detallaron.

El detalle de los recursos incluye 50 camionetas (de las cuales 6 son de primera intervención para equipar al cuerpo de Bomberos), 127 autos, 17 furgones para traslados de detenidos y tropa, 13 motos de alta cilindrada para UMAR y 13 unidades para la Policía Vial. También se incorporarán 3 autobombas para la unidad de respuesta ante incendios y 3 morgueras.

En el área de armamento y protección, se sumaron 3000 chalecos antibalas con Resistencia Balística Nivel 3 (RB3), 500 pistolas Bersa, 50 escopetas de la misma marca y 130 pistolas Taser. Estas últimas forman parte de la compra más grande en la historia de la provincia en este tipo de dispositivos. Incluyen cartuchos de corta y larga distancia y serán distribuidas progresivamente, bajo un estricto esquema de capacitación y protocolos de uso entre los miembros de las fuerzas.

Además, en el lugar se llevó adelante una muestra del equipamiento tecnológico que se ha ido adquiriendo a lo largo de este 2025. Se trata de 200 soluciones de videovigilancia para patrulleros, 1000 equipos Tetra, (entre portátiles y destinados a los patrulleros), 100 biométricos dactilares y 2 nuevas herramientas destinadas al análisis forense digital en dispositivos iOS y Android.

Estos últimos están destinados a tareas investigativas que permiten extraer, leer y presentar evidencia de manera eficaz, lo que representa un aporte clave para el análisis de pruebas y su posterior incorporación en procesos judiciales.

Más policías en las calles

Durante la actividad, se presentó a 344 nuevos agentes que se suman a la Policía de Mendoza. Todos ellos superaron un exigente proceso de selección. Esta incorporación refuerza el despliegue territorial de la fuerza, y consolida el objetivo de profesionalizar al recurso humano como parte central del sistema de seguridad, sostuvieron desde la cartera que conduce Rus.

En paralelo, el Gobierno continúa con la implementación de una beca universal para aspirantes a policías y penitenciarios, que busca acompañar la formación inicial de quienes eligen una de las profesiones más comprometidas con el bienestar social. Desde noviembre de 2024, el monto asciende a $200.000 y se prevé su actualización a $350.000 en breve.

La ayuda económica está destinada a cubrir gastos de transporte, material de estudio, refrigerios y herramientas de cursado. Esta política tiene por objetivo fortalecer la permanencia, reconocer el esfuerzo y mejorar las condiciones de acceso a la formación, afirmaron desde el ministerio.

Fuente: www.losandes.com.ar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here