Después de algunas polémicas por la construcción del monumento gigante a la Santa Madre, en el futuro nuevo ingreso a la ciudad de Rivadavia, el escultor que realizará la obra contó detalles del trabajo, entre ellos que el monumento completo medirá casi diez metros de altura y pesará unas 60 toneladas.
Daniel Jiménez (58) es sanmartiniano y uno de los escultores más prolíficos de los últimos 20 años. Por capacidad o por estrategia es, desde hace años, uno de los artistas preferidos de los gobiernos mendocinos, Provincia y municipios, para hacer sus esculturas, más allá de colores políticos.
Pese a que el tiempo y los nombres de la dirigencia política han ido cambiando, Jiménez hoy sigue siendo el preferido y eso se confirmó cuando se supo que será el encargado de modelar y levantar las 60 toneladas de hormigón armado que le darán forma a la Santa Madre, la gigantesca escultura que se levantará en la rotonda de Doble Vía y calle Falucho, en el nuevo principal ingreso a la ciudad cabecera del departamento de Rivadavia.
En principio se despegó de todas las polémicas que se habían generado cuando se conoció el proyecto, tanto en lo referido a si correspondía que fuera una imagen religiosa como si se debe realizar esa inversión. “Lo importante es la obra artística en si”, dijo el escultor, más allá de que sostuvo que ya hay consenso en la comunidad para levantar esa imagen y también subrayó que el costo de la obra ($70 millones en total, repartidos entre el proyecto, los profesionales intervinientes, los materiales y demás gastos) será afrontado con fondos particulares, sin participación del Estado.
Comienza en una semana
“La obra tiene la validación de Vialidad Provincial y de la Municipalidad de Rivadavia, que dieron el visto bueno pero que no ponen ni un peso en esto y solo aprueban la obra”, advirtió el artista, al tiempo que confirmó que, “si todo avanza como está planeado, comienzo a trabajar en esto la semana que viene“.
Además, resaltó que la enorme escultura “fue aprobada por unanimidad por una asamblea de la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia (principal promotora del proyecto) y en la Iglesia reunió miles de firmas abalando la idea”.
Daniel Jiménez reconoció que la idea de construir semejante escultura en esa rotonda “fue mía” y que surgió después de que la Cooperativa lo contactara para que hiciera una escultura de una virgen en la plaza de un barrio de Rivadavia, pero mucho más chica. “Era una escultura chica. Pero cuando íbamos por la calle Falucho y vi la rotonda le dije a Javier Fornasari (presidente de la Cooperativa): ´¡Acá es el lugar! ¡Acá la tenemos que hacer y mucho más grande!´”.
Entre los más grandes de Mendoza
Después de la Virgen de Guaymallén y del Cristo de los Cerrillos, el monumento a la Santa Madre, de Rivadavia, será el tercero más grande, en volumen y altura, de la provincia de Mendoza.
Tiene un total de 9 metros y medio de altura. Seis son de la escultura en si misma y los otros tres y medio de base, que será ejecutada por la empresa Candeloro, que es la constructora de esta primera etapa de la Doble Vía.
“La escultura serán 60 toneladas de hormigón armado, dividida en seis bloques, que realizaré en mi taller y que serán trasladados con grúas y camiones hasta la rotonda y encastrados en un eje principal”, explicó el artista.
Jiménez sostuvo que la escultura tiene un diseño “semiabstracto, minimalista, con un criterio moderno, que a todos les encantó, incluso al Arzobispado“.
Además advirtió que la rotonda y el monumento no necesitará mantenimiento, ya en el suelo se colocarán plantas autóctonas que no necesitan riego ni mantenimiento.
El plan es el 8 de diciembre
Daniel Jiménez prefirió que a la obra “no le pongamos nombre”. Dijo que propone que sea “un homenaje a la madre, a la mujer y, para el que así lo sienta, a la Virgen como madre de todos”.
El artista afirmó que “si todo se cumple como está planeado, comenzaré a trabajar la semana que viene y en cuatro o cinco meses debería estar lista” y acotó que “la idea es que podamos inaugurarla el 8 de diciembre, dentro de lo posible”.
También es prácticamente un hecho que, a medida que se vayan construyendo las rotondas de la Doble Vía (ya hay dos y son cuatro, en total), en cada una se levantará alguna gran escultura. En la rotonda de Doble Vía y Carril ruta 60, en Junín, posiblemente se levante una imagen a la mujer viñatera.
Fuente: www.losandes.com.ar