Judiciales aceptaron la propuesta del Gobierno y ya son 17 los gremios que acordaron aumentos

0
93

Los empleados del Poder Judicial acordaron con el Ejecutivo y recibirán 16% de incremento en febrero y 16% en marzo, sin suma fijja

El gremio que agrupa a los empleados judiciales aceptó este lunes la propuesta del Gobierno y cerró el acuerdo de esta etapa en la que Alfredo Cornejo convocó a las reuniones paritarias con 60 días de anticipación a lo que estaba previsto.

Los altos números de inflación de diciembre y enero fueron los que llevaron a que se adelantaran la discusiones salariales.

Los incrementos serán del 16% en febrero y el 16% en marzo. La diferencia con los otros sindicatos es que los judiciales fueron por la propuesta 2 de un punto más de porcentaje (16 en lugar de 15) sin la suma fija de $90.000

Aunque casi todos los gremios han aceptado las propuestas en algunos casos lo han hecho con críticas y de alguna manera obligados tras la mayoría de votos positivos de los afiliados en las asambleas y plenarios.

Ya son 17 los sindicatos y sectores que acordaron aumentos

Este lunes 19, los representantes gremiales de Empleados Judiciales aceptaron la propuesta del Gobierno provincial. Además, se mantiene la cláusula de garantía, la cual establece que la próxima reunión paritaria se realizará el 3 de abril.

La directora de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano, Mariana Lima, expresó: “Nos hemos reunido con los empleados judiciales quienes han aceptado la propuesta número 2, que consiste en un incremento al básico para los meses de febrero y marzo de 16% para cada mes. Y se suma a lo ya percibido durante enero. Estamos totalizando 17 acuerdos en la Administración Pública”.

La misma decisión adoptaron los trabajadores que se desempeñan en:

  • DPV
  • Tesorería
  • Contaduría
  • Fiscalía de Estado
  • Tribunal de Cuentas
  • Subsecretaría de Trabajo
  • EPAS (Entre Provincial de Agua y Saneamiento)
  • Fondo para la Transformación y el Crecimiento
  • SUTE
  • Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • ATE (Asociación de Trabajadores del Estado: Regímenes 5 (Administración Central), 15 (personal de la Salud), 35 (del área de Ambiente), Guardaparques y régimen 13 (Parques)
  • AMPROS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud)
  • FUENTE: Diariouno.com.ar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here