El sueño cumplido de conocer el mar para 95 niños y niñas de una humilde escuela de San Rafael

Alumnos de una escuela de Villa Atuel vivieron en Mar del Plata la inolvidable experiencia de pisar el mar por primera vez. Fue gracias a rifas, bingos y la solidaridad de vecinos y empresas

0
55

La Escuela Nº 1 1-079 Argentinos Uruguayos, establecimiento urbano-marginal en la pequeña localidad de Villa Atuel, San Rafael, cumplió en estos días un viejo sueño que inunda de felicidad a toda su comunidad educativa: un total de 95 niños de entre 6 y 13 años se encuentran en la ciudad balnearia de Mar del Plata explorando la inmensidad del mar.

“Llegamos a la orilla y lo primero que hicimos fue abrazarnos y llorarNuestros chicos todavía no pueden creer estar pisando la arena, contemplando las olas y recorriendo la hermosa ciudad marplatense. La emoción que sentimos es indescriptible”, reflexionó Sonia Luffis, docente del área de Habilidades Sociales de la escuela y una de las integrantes del equipo que acompaña a los estudiantes.

La iniciativa surgió hace mucho tiempo, aunque representaba un gran desafío logístico y especialmente económico. Fue así que no pudo concretarse en su momento. Sin embargo, en febrero, directivos, docentes y alumnos comenzaron a diseñar diversas campañas para reunir el dinero necesario. La mayoría de los padres apoyó la causa, y todos comenzaron a trabajar arduamente sin prisa ni pausa.

“Nuestros chicos provienen de hogares muy vulnerables. Por supuesto, nadie había conocido el mar hasta ahora, y para nosotras, las docentes, es un verdadero privilegio ser testigos y protagonistas de estos días tan emocionantes, que son imposibles de describir”, añadió Luffis, quien desempeña un rol clave en el establecimiento al apoyar a los docentes en la atención de dificultades emocionales o conductuales que afectan el aprendizaje de los chicos.

Lo primero que hicieron fue soñar.

“Sí, así como lo estoy diciendo. Soñamos en grande y hasta nos atrevimos a grabar un video que se viralizó por todas partes”, comentó la “seño”.

En el video, bien elaborado y editado, se puede ver a varios de los chicos recién levantados en sus hogares, la mayoría de los cuales son muy humildes y viven alejados del centro, expresando su “sueño” de conocer el mar.

Poco después, al llegar al aula, todos coinciden en haber tenido el mismo sueño. “Y esa fue la punta del ovillo, el entusiasmo, las ganas y el deseo ferviente de hacer un viaje así para concretar nuestro sueño”, indicó.

La docente comentó que realizaron innumerables acciones para materializar el anhelo: rifas, colectas, bingos, peñas, ferias y también se solicitó ayuda a particulares y empresas.

“Fue emotivo porque prácticamente el pueblo se puso la camiseta y todos colaboraron. Pero luego, la iniciativa trascendió las fronteras de Villa Atuel y de Mendoza, incluso”, relató.

No obstante, el primer escollo se presentó a mitad de año, cuando, a pesar de todo el esfuerzo, no se alcanzaba el dinero necesario. “Ni siquiera para el viaje de ida a Mar del Plata”, dijo Luffis. Se inscribieron 95 chicos de un total de 152 que tiene la institución.

“Fue increíble: lejos de rendirnos, redoblamos la apuesta, continuamos organizando eventos, y aquí estamos, en La Feliz, disfrutando de unos maravillosos días con un cronograma impresionante”, expresó la docente, en un recreo antes de entrar a Aquarium, uno de los parques marinos más importantes de Argentina, situado en Mar del Plata, junto al Faro de Punta Mogotes.

El contingente mendocino, que se alojó en la villa Marista de Mar del Plata, partió desde la terminal de Villa Atuel el lunes pasado a las 19. La euforia y el griterío dentro del colectivo fueron totales, recordó la maestra. El sábado al mediodía estarán de regreso en el pueblo.

“Insisto, al ser una comunidad muy carenciada, todo esto es fascinante, una realidad muy diferente. Pudimos demostrar que cuando el objetivo es claro, no hay obstáculos, y estamos felices de haber dado el puntapié inicial”, añadió para agradecer la enorme solidaridad de empresas, particulares, negocios e incluso de personas de otros países que hicieron llegar su contribución.

“Ahora es momento de disfrutar, pero también nos tomaremos un tiempo para agradecer. Hubo quienes aportaron lo mínimo, donando premios pequeños para los bingos, y eso también representó una ayuda increíble porque, como siempre decimos, todo suma”, indicó.

El cronograma en Mar del Plata, además de visitar Aquarium, busca aprovechar al máximo la experiencia en el mar.

“Organizamos juegos, meriendas y paseos. Una empresa les regaló una hermosa gorra a cada uno como recuerdo”, dijo Luffis. También recorrerán la Base Naval con su museo; el puerto y, como broche de oro, otro destino muy esperado: Mundo Marino, en San Clemente del Tuyú, el oceanario más grande de Argentina, con 40 hectáreas de parque que alberga diversas atracciones y presentaciones educativas.

La docente reflexionó: “Esta propuesta ha sido grandiosa y esperamos que otros colegios puedan imitarla. Basta con ver las caritas de felicidad para darse cuenta de que cada minuto valió la pena”.

Fuente: www.diariouno.com.ar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here