Casi 400 mil hogares mendocinos quedarán en la mira por la quita de subsidios a barrios privados y zonas caras

En un avance de la política que inició el Gobierno de Javier Milei en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la motosierra llegará al interior en las zonas de alto poder adquisitivo.

0
24

La quita de subsidios iniciada por el Gobierno de Javier Milei seguirá avanzando sin pausa. Luego de que hace una semana se anunciara el fin del financiamiento en energía para countries, barrios cerrados y clubes de campo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el objetivo se dirigirá al interior del país, donde en Mendoza unos 380.000 hogares podrían quedar en la mira y pasar a pagar la tarifa plena por los servicios.

Aunque desde Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) aclararon que aún no está definida la implementación por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, los trascendidos indican que aquellos usuarios que residan en zonas de alto poder adquisitivo o donde se pagan expensas alta se perderá cualquier tipo de bonificación, en caso de que la reciban. 

Para eso, desde la Subsecretaría de Energía de la Nación publicaría en los próximos días una serie de medidas para determinar las zonas georeferenciadas que quedarían excluidas del subsidio en la tarifa de luz y gas. Para eso, será vital la colaboración de las provincias, donde los conglomerados urbanos más grandes tendrán prioridad, entre ellos Mendoza.

Desde EPRE aclararon que están a la espera de instrucciones específicas, aunque el organismo ya cuenta con un registro georeferenciado de los usuarios, de acuerdo a los cruces que se realizan y/o se realizaron con otros organismos, como fue oportunamente el beneficio de Tarifa Social. Como explicaron a MDZ Online, éste padrón deberá analizarse y revisarse de acuerdo a las especificaciones que fije Nación.

La situación específica de Mendoza

La categorización de los usuarios en energía es actualmente por niveles: Nivel 1 (ingresos altos), que abonan el costo pleno de los servicios; Nivel 2 (ingresos bajos); y Nivel 3 (ingresos medios). Las mismas están determinadas de acuerdo a los ingresos de cada hogar en relación a la Canasta Básica Total (CBT) que publica mes a mes el Indec. 

Fuente: www.mdzol.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here